Cartagena de Indias es el más bello museo colonial que existe en América. Declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1984, una ciudad llena de lugares maravillosos.
Fundada en 1533 por el español Don Pedro de Heredia, Cartagena de Indias se convirtió en principio y fin de la Ruta de los Galeones entre la Península Ibérica y el Nuevo Mundo. Para defenderla se construyó a su alrededor un imponente cerco de murallas y fortificaciones, integrado por 21 baluartes, 11 kilómetros de murallas, 7 fuertes, 13 baterías y 3 escolleras. La villa colonial fue edificada entre los siglos XIV y XIX, con una gran riqueza arquitectónica de tipo civil, religioso, militar y gubernamental.
La ciudad cuenta con lindas plazas con imponentes iglesias, cafés, restaurantes y mucha historia. Museos como El Palacio de la Inquisición, considerado el mejor ejemplo de arquitectura civil del siglo XVIII, La Galería Cano y El Museo del Oro, donde se encuentran hermosas joyas precolombinas. Pintorescas calles para caminar o recorrer en románticos coches, que lo llevarán a un viaje por el pasado contemplando hermosos balcones coloniales y republicanos. Almacenes llenos de curiosidades y lindas artesanías, pequeñas y encantadoras galerías y joyerías, donde se exhiben las esmeraldas más bellas del mundo, tiendas de artículos de fino cuero y elegantes boutiques de reconocidos diseñadores colombianos. Baluartes y rincones donde se vive una excitante vida nocturna.
Casonas y conventos de la amurallada Cartagena, se han convertido hoy en hoteles y hostales llenos de historia y encanto colonial. La espectacular arquitectura española de los siglos XVI al XVIII, de patios interiores, balcones de madera y amplios espacios, se combinan con el confort de hoy, dando como resultado lugares únicos para disfrutar de la ciudad. Excelente elección para quien desea vivir de cerca la historia, caminar por sus estrechas calles y descubrir rincones y plazuelas.